Ayuda para escribir comentarios
Dentro de cada entrada, si quieres dejar algún comentario como invitado sin asociar tu cuenta a Disqus, sólo tienes que activar la opción: I'd rather as a guest cuando hayas rellenado tu usuario y correo electrónico ;-)
lunes, 25 de enero de 2016

Test de nivel de recuperación o Stress score con Garmin Fenix 3
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Nota: esta entrada es hermana con ésta otra. Al usar tanto Garmin como Suunto la misma tecnología para calcular el nivel de recuperación, parte de los textos son idénticos.
Recientemente Garmin ha actualizado el firmware de su Fenix 3 a la versión v.6.50. Con esta actualización se ha añadido entre otras funciones, la opción de realizar un test del nivel de recuperación usando la tecnología de FirstBeat. Esta misma empresa es la que suministra el software para hacer la estimación de VO2Max tanto en Suunto como en Garmin, así como para el reciente test de ubral de lactato que incorporan varios modelos de Garmin.
Etiquetas:
Garmin,
Tecnología,
Video
domingo, 24 de enero de 2016

Registro de entrenamiento: semana 3
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Termina la semana y como siempre toca hacer balance. Esta semana he hecho un total de 5 entrenamientos. He tenido que parar 1 día forzoso porque me tocaba la vacuna de la alergia :-( El sábado hice una ruta a pie por el bosque de casi tres horas, pero no la registré porque simplemente quería disfrutar del paseo y de la compañía sin pensar en otra cosa. Tres actividades fueron carrera, mientras que dos fueron trail running sobre nieve. En total han sido sólo 58 Km.
Etiquetas:
Resumen de entradas,
Resumen de entrenamientos
miércoles, 20 de enero de 2016

Condición de rendimiento o Performance Condition en Garmin Fenix 3
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Recientemente Garmin ha introducido en el Garmin Fenix 3 una serie de funciones adicionales relativas a la condición física del usuario. Además ha eliminado el indicador de recuperación en forma gráfica, dejando sólo la opción de consultar el tiempo de recuperación recomendado. El antiguo indicador de recuperación ha sido reemplazado por una métrica más avanzada llamada Condición de Rendimiento.
Etiquetas:
Correr,
Entrenamiento,
Garmin,
Tecnología
martes, 19 de enero de 2016

Test rápido de recuperación en Suunto Ambit3
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Con la actualización del firmware 2.0 que Suunto hizo en todos los modelos de sus Ambit3 el 24 de Junio del 2015, se añadió entre otras funcionalidades, la opción de realizar un test rápido del estado de nuestra recuperación usando la tecnología de una empresa muy conocida en el sector llamada FirstBeat. Esta misma tecnología es la que se usa para hacer la estimación de VO2Max tanto en Suunto como en Garmin.
Etiquetas:
Correr,
Entrenamiento,
Suunto,
Tecnología,
Video
domingo, 17 de enero de 2016

Registro de entrenamiento: semana 2
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Termina la semana y como siempre toca hacer balance. Esta semana he hecho un total de 5 entrenamientos. He tenido que parar 3 días porque he pillado un resfriado y hasta tuve fiebre :-( Afortunadamente el fin de semana pude retomar otra vez los entrenamientos. Uno de los días que entrené hice doble sesión (bici y carrera a pie). Tres actividades fueron carrera. En total han sido sólo 26 Km (definitivamente la semana que viene tengo que aumentar otra vez los kilómetros para no perder la forma). También salí 2 días en bici haciendo 115 Km. Estos dos días fueron bastante desafortunados respecto al tiempo, porque un día llovió y el otro hizo mucho frío y se me congelaron las manos.
Etiquetas:
Resumen de entradas,
Resumen de entrenamientos,
Video
jueves, 14 de enero de 2016

Por qué usar Strava para almacenar tus actividades
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
Hoy en día existe una gama muy grande de relojes y aplicaciones móviles que permiten llevar un diario de nuestros entrenamientos/actividades. Tenemos uno o varios dispositivos para registrar las mismas y si queremos mantener los datos en la plataforma que nos aporta cada fabricante, nos vemos limitados a usar para siempre sus productos.
Etiquetas:
Tecnología
martes, 12 de enero de 2016

Test de umbral de lactato con Garmin Fenix 3
Ricardo Díaz
Residence:
Madrid,
Spain
De manera práctica y sencilla, los corredores podemos entender como umbral de lactado durante nuestra carrera (lactate threshold) a la intensidad a partir de la cual nuestro cuerpo empieza a acumular ácido láctico que se genera en nuestros músculos. También se suele decir que a partir de ese punto el ejercicio pasa de ser aeróbico a anaeróbico. La definición científica es bastante más compleja y además hay varias definiciones según el autor que se consulte.
Etiquetas:
Correr,
Entrenamiento,
Garmin,
Tecnología,
Video
Suscribirse a:
Entradas (Atom)